por Grupo Solaire | Nov 27, 2017 | General
La durabilidad de los Paneles Sándwich de Solaire
Los paneles sándwich de poliuretano son utilizados para multitud de tipos de construcciones, tanto industriales como en edificios públicos y privados o viviendas particulares. Estos sistemas de poliuretano, compuestos por dos láminas de acero galvanizado y un núcleo interior de poliuretano inyectado de alta densidad, garantizan una baja transmisión térmica a la vez que tienen un comportamiento muy eficiente en todos los climas y condiciones atmosféricas.
La durabilidad de los paneles sándwich hace que se utilicen habitualmente en construcción como aislantes en techos, cubiertas, fachadas y muros divisorios, ya que conforman una estructura estable, rápida, ligera y con extraordinarias propiedades aislantes. El poliuretano es uno de los mejores materiales aislantes térmicos que existen en el mercado, pero también supone una barrera impermeable que no crea bacterias ni hongos y no genera olores.
Durabilidad de los paneles sándwich de Solaire: una opción a la construcción sostenible
Teniendo en consideración los objetivos de sostenibilidad fijados por muchas autoridades a nivel global, una de las características más destacadas de los paneles sándwich es su contribución a la sostenibilidad. La durabilidad del poliuretano es muy superior a la de los edificios y las propiedades aislantes permanecen intactas durante más de 50 años.
La durabilidad de los paneles sándwich también ayuda a mejorar la eficiencia energética del edificio, ya que un aislamiento óptimo contribuye a un mejor aprovechamiento de la energía. Además, tanto el acero del panel como el núcleo de espuma de poliuretano son completamente reciclables, lo que favorece la gestión correcta de los paneles como residuos.
Por otra parte, la ligereza de los paneles hace que puedan ser instalados manualmente sin necesidad de usar grúas, lo que también contribuye a una menor emisión de gases contaminantes durante la construcción. Las propiedades estructurales del panel lo hacen un material auto-portante, es decir, se necesita menos cantidad de estructura metálica o de madera para su soporte, reduciendo gastos, energía y mano de obra.
por Grupo Solaire | Oct 25, 2017 | General
Pasamanos y divisiones de vidrio
El uso de pasamanos y divisiones de vidrio en interiores es una combinación que sin lugar a dudas crea ambientes mágicos y modernos en oficinas, centros comerciales, residencias o cualquier edificación por tener un efecto especial a la vista.
Tanto en el baño, salones o alguna división, es un material encantador. Su agradable efecto óptico refuerza también la estética de nuestros interiores. Entre otros materiales el vidrio se ha destacado en los diseños de interiores modernos. Uno de sus beneficios además de hacer lucir elegante cualquier ambiente es la cuestión del espacio.
Es excelente para los espacios pequeños porque no afecta la continuidad de la visión en nuestros interiores. Muchos elementos de vidrio se han integrado de una manera fluida a los ambientes contemporáneos
Pasamanos de vidrio
Su diseño en general son combinaciones que hacen de la escalera un centro de atención. Siempre será una opción digna a tener en cuenta cuando planificamos nuestras escaleras. Las escaleras lucirán impresionantes y serán un complemento excelente para algunas opciones de iluminación. Esta transparencia propicia que se puedan crear innumerables combinaciones.
Diseño combinado con acero inoxidable
Principalmente el material que seleccionemos para los pasamanos puede darle un aspecto diferente. Uno de ellos es el acero, éste muestra un aspecto elegante. Este tipo de pasamanos hacen lucir y crear un bello efecto natural.
Razones para elegir un pasamanos moderno
- Ambiente moderno y contemporáneo
- Agradable ambiente natural
- Complemento ideal para luminosidad
- Amplia gama de vidrios y colores
- Diversos vidrios de seguridad
- Ideal para espacios pequeños
- Opciones varias de diseño
por Grupo Solaire | Sep 29, 2017 | General
Hoy en día, las puertas de vidrio para duchas, están robando el protagonismo a las tradicionales cortinas plásticas, siendo éstas muy poco efectivas si son colocadas para impedir la salida de agua.
El auge de la ducha en los baños actuales y la disminución del número de bañeras o tinas han hecho que prolifere la instalación de puertas y divisiones de vidrio, aumentando con ello las opciones que el mercado ofrece para estos elementos. Una puerta bien elegida hace más confortable el espacio, además que brinda la sensación de amplitud y limpieza.
Primera impresión.
Cuando tenemos una ducha y necesitamos elegir una puerta de vidrio para ella, lo primero es tener en cuenta que el conjunto de ambas se va a percibir como un único elemento, que va a configurar un “espacio exclusivo” en nuestro baño. Por ello, conviene investigar los diferentes accesorios que ayudarán a la construcción de ese espacio eligiendo un tipo de plato de ducha, el material que cubre las paredes como azulejos, el tipo de grifería, entre otros.
Variables existentes en cuanto a puertas de ducha.
Antes de elegir una puerta de ducha es necesario conocer las distintas variables sobre las que tendremos que elegir.
Nos tendremos que cuestionar también la estanqueidad de la puerta, si queremos cerrar herméticamente la ducha o no, y dentro de las puertas cerradas, conocer los distintos tipos de aperturas que tenemos a nuestra disposición: corrediza, o abatible. También las diferencias en cuanto a la estructura de la puerta y al tipo de diseño, ya que las hay con perfilería de distintos materiales y de distintos tipos, o incluso, sin perfilería. También encontramos multitud de opciones en lo que acabados de puertas se refiere.
Valorar las necesidades particulares.
Para acertar con la puerta que elijamos, habrá que valorar en primer lugar qué es lo que necesitamos; para ello, es fundamental pensar en quienes utilizarán el espacio de ducha, tanto por una razón de edad como por el estilo de vida y costumbres.
Establecer si la prioridad es la seguridad de la puerta de ducha, su facilidad y rapidez de limpieza, la estética, la estanqueidad, la comodidad de acceso al interior, etc., nos ayudará a ir descartando alternativas.
El factor más determinante es la forma de la ducha, a la que la puerta va a tener que adaptarse. Pero este no es el único factor a tener en cuenta, también es importante medir el espacio de acceso que tenemos para introducirnos en la ducha y el punto desde el que se ingresa, pues de ello dependerá el tipo de apertura más adecuada para la puerta.
La versatilidad de las puertas corredizas.
El tipo de apertura con puerta corrediza es el más utilizado en las puertas de ducha, es muy fácil de adaptarla a las distintas formas y tamaños, además, no necesitamos liberar espacio extra para su apertura.
Es muy recomendable el uso de puertas corrediza en duchas pequeñas con espacio limitado de acceso, dado que permiten la apertura angular, abriéndose por la esquina y facilitando el acceso. Puerta tipo L
Duchas con puertas abatibles
Este tipo de apertura tiene como principal ventaja su estética, muy minimalista, pues apenas necesita perfiles facilitando su limpieza. Además, al no necesitar una guía inferior, permite tener el acceso a la ducha sin obstáculos, para la entrada y salida de la ducha.
Como inconveniente fundamental, cabe destacar el espacio libre que necesita para poder abatir la puerta. Por ello, su uso suele estar limitado a baños de un mayor tamaño.
Las puertas de ducha fabricadas en vidrio están siempre formadas por vidrios templados o laminados, que garantizan la seguridad y resistencia en caso de rotura.
Distintos acabados para las puertas de ducha
Las puertas de vidrio permiten distintos acabados superficiales. El acabado puede ser totalmente transparente o podemos optar por vidrios translúcidos. Dentro de los acabados translúcidos, existen distintos grados de opacidad o se pueden combinar áreas transparentes con áreas traslúcidas.
También tenemos la posibilidad de optar por un acabado reflectivo según incida la luz en él. Esta opción es muy recomendable para baños de pequeño tamaño pues consigue un efecto muy teatral que consigue ampliar visualmente el espacio del cuarto.
por Grupo Solaire | Ago 17, 2017 | General
El miércoles 16 de agosto, nuestro director Don Alejandro Poma y Don Héctor Miguel, inauguraron oficialmente la primera etapa de la planta fotovoltaica, ubicada en el complejo industrial de San Juan Opico, con la instalación de mas de 3 mil paneles solares, la empresa disminuirá el consumo de energía y refuerza su compromiso de ser una compañía responsable con el medio ambiente.
[pdf-embedder url=»http://solaire.com.sv/2016/wp-content/uploads/2017/08/EDH20170817NEG028P.pdf»]
[pdf-embedder url=»http://solaire.com.sv/2016/wp-content/uploads/2017/08/EDH20170817NEG029P.pdf»]
[pdf-embedder url=»http://solaire.com.sv/2016/wp-content/uploads/2017/08/LPG20170817-La-Prensa-Gráfica-PORTADA-pag-27.pdf» title=»LPG20170817 – La Prensa Gráfica – PORTADA – pag 27″]
[pdf-embedder url=»http://solaire.com.sv/2016/wp-content/uploads/2017/08/New-Doc-2017-08-17_2.pdf» title=»New Doc 2017-08-17_2″]
por Grupo Solaire | Jul 21, 2017 | General
El proceso de elegir las nuevas ventanas de nuestro hogar es complicado y a veces resulta muy confuso.
Es importante tener claro lo que queremos conseguir, para poder elegir la ventana o puerta más adecuada. Una vez tenemos claro lo que queremos es el momento de empezar a buscar y es cuando nos damos cuenta de la cantidad de pequeñas decisiones que suponen elegir una ventana.
INTENTAREMOS SIMPLIFICAR EL PROCESO:
La forma de apertura:
La primera decisión que debemos tomar es la forma de apertura porque esta decisión condicionará el resto de elementos. Básicamente las formas de apertura se dividen en tres grandes grupos: Abatibles, fijas y corredizas.
El sistema de perfiles:
El perfil es la parte más importante de la ventana. Llamamos sistema de perfiles al conjunto de marco que es la parte fija, a la hoja que es la parte que soporta el vidrio y accesorios que rematan la ventana. Según el perfil que elijamos variarán las prestaciones de la ventana en cuanto aislamiento térmico, aislamiento acústico y seguridad.
El vidrio:
El conjunto del perfil y vidrio le dará los valores finales de aislamiento térmico, acústico, iluminación y seguridad de la ventana.
El color:
Existen muchos colores listos para elegir, pintados o anodizados. Además, también puede escoger un estilo más clásico acabado en madera o un estilo más moderno con brillo metálico o decantarse por el blanco que combina con cualquier estilo.
Zarandas y otros accesorios:
Si esá pensando en poner zarandas o persianas asegúrese de poner las adecuadas para el sistema que escoja.
La instalación:
Una vez elegidos todos los elementos debe prestar mucha atención a la instalación. Tome en cuenta que una ventana mal instalada es una mala ventana que pierde todas sus propiedades térmicas y acústicas.
La Garantía:
Por último al escoger ventanas fabricadas e instaladas por Solaire escoge el sello de garantía que certifica la calidad con materiales ecológicos, que protegen el Medio Ambiente y con la mejor tecnología.
por Grupo Solaire | Jun 29, 2017 | General
La iluminación natural dentro de la arquitectura es un factor muy importante dentro del diseño de una edificación, tanto que determina orientaciones, materiales y alturas. Su utilización puede llegar a determinar el rendimiento de las actividades que los usuarios llevarán a cabo. Por esto, al diseñar se recomienda tener un equilibrio entre el uso de iluminación artificial y luz natural, ya que el uso excesivo de iluminación artificial en espacios puede influir en gasto de energía innecesarios y alteraciones en la salud.
A medida que los diseños van evolucionando, se diseña pensando en ser más amigables con el medio ambiente, obligando a encontrar soluciones que permitan al usuario una experiencia más confortable en las actividades cotidianas. Entre las opciones que podemos encontrar para aplicaciones de luz natural se encuentra el policarbonato un termoplástico de alto rendimiento, siendo ésta una excelente solución para aplicaciones arquitectónicas de luz natural en techos y fachadas. Entre sus ventajas podemos encontrar:
Protección UV
El policarbonato presenta una barrera co-extruida que es efectiva y previne la filtración del 98% de la radiación ultravioleta, lo que garantiza una larga vida del producto, evitando la decoloración y protegiendo objetos valiosos.
Excelente transmisión de luz y nitidez óptica
Puede alcanzar niveles de transmisión de luz de hasta un 90%, dependiendo del tono y el espesor del policarbonato presenta diferentes propiedades de control solar.
Resistencia a los impactos y liviano
Las láminas de policarbonato son muy reconocidas por presentar un alto grado de rigidez, su flexibilidad permite el curvado en frío, resistencia a golpes y por su bajo peso evita estructuras pesadas, por consecuencia presenta un ahorro en costos.
Aplicaciones
Existen una amplia gama de opciones de espesores en policarbonatos, podemos encontrar productos con capacidades térmicas con estructuras múlticeldas de 8 hasta 40 mm de espesor. Estas opciones pueden ser aplicadas tanto en fachadas como en techos.
Flexibilidad al diseño
El policarbonato presenta una propiedad única que es la “iridiscencia”, esto es, gracias a sus múltiples celdas, que reflejan y distribuyen la luz de manera que permiten crear efectos espectaculares con luz artificial para fachadas vivas durante la noche. Los paneles de policarbonato presentan una capacidad de adaptarse al planeamiento arquitectónico y poder acortarse e instalarse en cualquier ángulo deseado.
En las manos de expertos se encuentra asesoría técnica para definir los sistemas de policarbonato adecuados para las diferentes necesidades que presenten los proyectos, y por medio de una correcta instalación, se obtienen un resultado de hasta un 50% de ahorro energético y un interés visual fascinante en los diseños arquitectónicos.
Para que se obtengan todas las ventajas de este producto, puede ponerse en contacto con nuestros vendedores, ellos le ayudarán asesorándolo técnicamente para definir cuál es el mejor producto para su proyecto.