por Grupo Solaire | Oct 6, 2015 | General
En este 2015, Solaire renueva su servicio construyendo una nueva mística en atención al cliente denominada Hagamos de cada cliente un amigo, con el objetivo de desarrollar un mejor estilo de vida diario en la organización para un mejor servicio a sus clientes.
Las condiciones en que se desarrolla el mundo moderno generan nuevas ideas de adquirir o vender los servicio, convirtiéndolo en una necesidad vital en el presente, proporcionando así un concepto más amplio, de las bondades del servicio al cliente. En toda actividad humana prácticamente el servicio se hace presente e incluso en el hogar, hasta la más grande y complicada empresa o institución, esta actividad ideológica de la atención al cliente, se adopta dentro de nuestra vida y se lleva a la práctica con gusto, en nuestra empresa y con la sociedad en general.
Cada empresa o institución tiene una razón de ser dentro de su trabajo cotidiano, una visión, misión y objetivos; los cuales marcan la forma de dirección de trabajo de una organización, contemplando el ofrecer un servicio y atención de calidad a los clientes.
Un buen servicio significa satisfacer las “necesidades” o “expectativas” del cliente, cuando está en contacto con su proveedor y Solaire se compromete a dar lo mejor de sí
por Grupo Solaire | May 29, 2015 | General
La arquitectura de fachadas ha evolucionado a la par del desarrollo de nuevos materiales que han permitido transformar este espacio en una piel que puede aportar protección térmica y acústica al edificio, filtrar la luz e incluso, convertirse en una opción móvil inteligente.
La aplicación de paneles metálicos en fachada favorece la creatividad de diseño del especificador, dadas las pocas limitantes con las que se cuentan a la hora de conformar este tipo de láminas. Nuevas propuestas técnicas de perfiles y anclajes desarrollados específicamente para atender las demandas en la instalación de las fachadas ventiladas, han enriquecido las soluciones de ingeniería que demanda una creciente explosión de formas y propuestas que se diseñan como un traje a medida para cada proyecto.
Las pieles metálicas ofrecen un sin número de alternativas de protección contra el calor del sol directo, mejorando el confort y habitabilidad. Esto favorece a la climatización natural y reduce el mal uso de la energía.
El uso de los distintos materiales (hierro o aluminio) y las texturas que aportan los distintos productos y acabados, incluso, la aplicación de colores y luces tienen como finalidad enriquecer las opciones arquitectónicas. En los casos en los que se busca evitar la absorción de calor radiante, los colores claros y materiales de baja conductividad como el aluminio son de gran ayuda. Por otro lado los colores obscuros favorecen la retención de temperatura.
La arquitectura se está enfocando hacia edificios verdes, con ventilación y luz natural que promuevan el ahorro energético. Para lograr esto se están imponiendo las protecciones solares exteriores, las fachadas ventiladas y los sistemas de aprovechamiento de luz solar. Un amplio abanico de louvers fijos o móviles, se suman a las nuevas tendencias para una construcción ligera, seca, precisa, rápida, flexible, que permita un fácil desmontaje y reciclado, así como una reducción de los tiempos en obra y por tanto de la seguridad. Es aquí donde las fachadas metálicas ligeras, juegan un papel principal.
Solaire ofrece innovadoras soluciones para nuevos proyectos o restauraciones arquitectónicas, en materiales tan diversos como perfiles de acero lacado y perfilado en frío, fachadas en láminas microperforadas de aluminio, recubrimientos con paneles de ACM y Cortasoles en diferentes diseños y dimensiones.
por Grupo Solaire | Mar 11, 2015 | General
El mantenimiento preventivo y apropiada limpieza de sus puertas y ventanas de vidrios con perfiles es importante para extender su vida útil. Este mantenimiento y limpieza puede ser realizado por cualquier persona y se recomienda efectuarlo por lo menos una vez cada 15 días.
Las condiciones en las que se encuentran las puertas y ventanas influyen también en el mantenimiento y limpieza de las mismas. Aquellas instaladas en ambientes normales requieren una limpieza distinta a las instaladas en ambientes salinos, como aquellos cercanos a playas ; en este caso, se recomienda una frecuencia de limpieza semanal así como los productos de la lubricación propios para este ambiente.
¿QUÉ NECESITA?
- Una brocha.
- Solución lubricante.
- Si las puertas y ventanas están expuestas a ambientes salinos, es importante ocupar una solución lubricante más especializada.
- Alcohol isopropílico.
- Limpiador de vidrios.
- 2 paños de microfibra.
PROCEDIMIENTO
PASO 1: REMOCIÓN DE RESIDUOS CON BROCHA

Es importante antes de comenzar el mantenimiento, limpiar todos los residuos en los perfiles de las puertas y ventanas. Utilizando la brocha, limpie tanto los perfiles inferiores como todos los marcos de la estructura a modo de remover los excesos de polvo u otros excedentes sólidos de los mismos.
PASO 2: LUBRICACIÓN DE PIEZAS MÓVILES

Ahora procedemos a lubricar las piezas móviles. Algunos productos Solaire traen una abertura en los perfiles inferiores, esta ayuda a una lubricación más efectiva y sencilla de los rodos; sin embargo puede hacerlo directamente sobre los mismos y sobre otras piezas móviles.
No olvide lubricar todas las piezas móviles de las puertas y ventanas, incluyendo rodos, chapa, haladera, bisagras, seguros y cualquier otra pieza que normalmente debe moverse en la misma.
El proceso de lubricación es siempre el mismo, pero la solución lubricante varía según el ambiente en el que se encuentren las puertas y ventanas. No olvide especificar si es ambiente normal de ciudad o ambiente salino al momento de adquirir su Kit Solaire.
PASO 3: LIMPIEZA DE PERFILES

Una vez lubricadas las piezas móviles, procedemos a la limpieza de perfiles para lo cual ocuparemos uno de los paños de microfibra y el alcohol isopropílico . Con el rociador de alcohol incluido en el Kit de Mantenimiento Solaire, aplicamos de manera pareja en cada segmento de los perfiles que limpiaremos y de manera gradual.
No es necesario aplicar en todos los perfiles desde un inicio, sino ir aplicando en cada segmento que se va a limpiar con el paño. También puede aplicarse el alcohol directamente en el paño para limpiar los perfiles.
PASO 4: LIMPIEZA DE VIDRIOS

Con el paño de microfibra restante y el limpiador de vidrios aplicamos como paso final la solución a cada vidrio, limpiando con el paño de manera que nos sirva para esparcir el líquido, aplicando este procedimiento a ambos lados del vidrio.
¿TIENE ALGUNA CONSULTA CON LA CUAL PODAMOS AYUDARLE? POR FAVOR DEJE SU COMENTARIO:
por Grupo Solaire | Nov 26, 2014 | General
La empresa Unimetal oficializó en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales y con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la fase final de conversión tecnológica de la planta de producción en la fabricación de espumas rígidas de poliuretano para paneles de techos aislantes de calor y ruido.
Unimetal ahora utiliza un nuevo agente basado en ciclopentano, el cual no daña la capa de ozono y posee muy bajo potencial de calentamiento atmosférico. Con ello, se tendrán beneficios ambientales como la reducción de riesgos a la salud y el medio ambiente, asociados a la recuperación de la capa de ozono y la disminución de emisiones de sustancias con efecto invernadero.
Además de los beneficios medioambientales, este cambio tecnológico en la fabricación de espumas rígidas aislantes de calor representa para UNIMETAL una oportunidad de proveer productos con tecnologías limpias y altos estándares de calidad.
por Grupo Solaire | Sep 26, 2014 | General
Es una pregunta que parece muy difícil, pero creemos que para poder darle una respuesta es necesario que sepa que a escala global, las edificaciones (oficinas, residenciales y comerciales) son los responsables del 65.2% del consumo de la energía eléctrica y de un 30% de emisión de gases de efecto invernadero. Eso se debe a la ausencia de una arquitectura que ayude a reducir costos económicos y que sean ecológicamente amigables. Es por estas situaciones, entre otras, que Solaire ofrece soluciones eficientes y con los mejores resultados.
En la mayoría de los casos en el país, no hay una conciencia plena de lo que significa una construcción sustentable, sostenible y que, al mismo tiempo, genere ambientes internos que sean confortables. Por eso, en Solaire se ha planteado el análisis de ahorro y eficiencia energética.
Partiendo de ese análisis se proponen dos fases: Concientización y Proposición de Soluciones. Debemos crear en las construcciones un diseño sostenible; esto conlleva cuatro aspectos: crear mecanismos con una mayor eficiencia energética, diseñar con un espíritu de conservación de los recursos naturales, utilizar componentes libres de contaminantes a la capa de ozono y que las edificaciones provean una óptima calidad ambiental interior.
SOLUCIÓN
Solaire ofrece sistemas arquitectónicos con estilos modernos y amigables con el medio ambiente, para crear mejores construcciones con mayor eficiencia y nueva tecnología que incluya componentes libres de contaminación a la capa de ozono y que contribuyan con el ahorro energético. Es por ello que generamos estas propuestas para sus edificaciones: vidrios de control solar para fachadas, puertas y ventanas nuevas, películas de control solar para productos existentes y cubiertas de techos termo acústicos.
En estándares internacionales se considera que cuando se logra que solo traspase el 43% del calor al interior de un ambiente, se tiene un vidrio de baja emisividad de energía. Eso es lo que ofrecemos con los vidrios insulados: que ingrese la menor cantidad de calor y que siempre se tenga un mayor paso de luz. La ventaja de este tipo de vidrios es que al acercarse a éstos no transmiten el calor de manera directa, el calor que ingrese será mucho menor que el que da un vidrio convencional, así el uso de aire acondicionado disminuirá y además el ingreso de luz natural será mayor.
En conclusión, las propiedades de estos productos contribuyen también a un ahorro económico.
por Grupo Solaire | Ago 20, 2014 | General
20El ruido siempre ha sido un problema ambiental importante para el ser humano. En la antigua Roma, existían normas para controlar el ruido emitido por las ruedas de hierro de los vagones que golpeaban las piedras del pavimento y perturbaban el sueño y molestaban a los romanos. En algunas ciudades de Europa medieval no se permitía usar carruajes ni cabalgar durante la noche para asegurar el reposo de la población. Sin embargo, los problemas de ruido del pasado no se comparan con los de la sociedad moderna. Un gran número de autos transitan regularmente por nuestras ciudades y campos. Los camiones de carga pesada con motores diesel sin silenciadores adecuados circulan en ciudades y carreteras día y noche. En la industria, la maquinaria emite altos niveles de ruido y los centros de esparcimiento y juegos perturban la tranquilidad.
Los efectos específicos son la interferencia con la comunicación, pérdida de audición, trastorno del sueño, problemas cardiovasculares y psicofisiológicos, reducción del rendimiento, molestia y efectos sobre el comportamiento social.
A diferencia de otros problemas ambientales, la contaminación acústica sigue en aumento y produce un número cada vez mayor de reclamos por parte de la población. Ese incremento no es sostenible debido a las consecuencias adversas que tiene sobre la salud.
El ruido se define como un sonido no deseado.
Todas las mediciones de ruido consideran la frecuencia del sonido, los niveles de presión sonora y la variación de esos niveles con el tiempo. La presión sonora es una medida de las vibraciones del aire que constituyen el sonido, cuya unidad es el decibel. La frecuencia se refiere al número de vibraciones por segundo en el aire en el cual se propaga el sonido y se mide en Hertz.
En una vivienda, el efecto crítico del ruido es el trastorno del sueño. Los valores guía para el confort en un dormitorio son 30 dB para el ruido continuo y 45 dB para sucesos de ruido únicos.
¿CÓMO REDUCIR LOS NIVELES DE RUIDO SI NO SE PUEDE CONTROLAR LAS FUENTES DE EMISIÓN DEL MISMO?
Descúbralo en la segunda parte de este artículo: Poner un Freno al Ruido que escuchamos